En las columnas anteriores, hablamos sobre el desafío de reducir los accidentes laborales, especialmente los graves y fatales en la construcción. Las nuevas tecnologías en seguridad laboral ofrecen una oportunidad para seguir avanzando en la prevención de riesgos laborales. También comentamos que la mejor estrategia preventiva es desarrollar una cultura de seguridad, y cómo el liderazgo en seguridad laboral, junto con la digitalización en la construcción, apoya este cambio cultural.
Hoy, quiero enfocarme en el papel fundamental que juega el liderazgo en seguridad, en dos aspectos clave: desarrollar la cultura de seguridad y utilizar las tecnologías que mejoren la prevención de riesgos laborales.
El compromiso del liderazgo en el cambio organizacional
Cualquier cambio en una organización necesita el compromiso claro de los líderes, quienes deben motivar a todos para alcanzar los nuevos objetivos y la forma de lograrlos. Cuanto más grande y compleja es una empresa, más difícil resulta dejar atrás las formas tradicionales de trabajar y cambiar la cultura organizacional. La tecnología en seguridad laboral, por más avanzada que sea, necesita líderes que sepan integrarla en la operación diaria y en la cultura de la empresa. De esta forma, el liderazgo en la gestión de riesgos se convierte en el pilar del cambio.
Formas en que los líderes pueden apoyar la seguridad laboral
-
Definir y promover una visión sobre el valor de la seguridad: Los líderes deben hacer entender la importancia de trabajar sin accidentes, asegurando la vida y salud de los empleados. También deben mostrar cómo las tecnologías en seguridad ayudan a lograr estos objetivos.
-
Facilitar el cambio tecnológico: La implementación de plataformas digitales en seguridad puede enfrentar resistencia. Los líderes deben estar preparados para dar capacitación, recursos y mostrar cómo la tecnología mejora la productividad y reduce los accidentes.
-
Tomar decisiones basadas en datos: La digitalización en la prevención de riesgos permite contar con datos en tiempo real. Antes, los planes de seguridad se basaban en percepciones o en lo hecho anteriormente. Ahora, con las herramientas digitales, podemos tomar decisiones basadas en hechos, asignar recursos correctamente y detectar áreas de mejora en los procesos.
-
Fomentar la participación de los trabajadores: La cultura de seguridad se construye con la participación de todos los empleados. Los líderes deben crear espacios para que los trabajadores se involucren activamente en la seguridad industrial y usar tecnologías fáciles de usar para integrar a todos en las actividades de prevención de riesgos laborales.
-
Enfoque de mejora continua: La cultura de seguridad y el uso de tecnologías deben verse como procesos continuos de mejora. Los líderes deben promover un ambiente de aprendizaje constante, revisar qué está funcionando y qué debe corregirse, y mostrar los avances hacia una operación sin accidentes graves.
El cambio requiere acciones constantes
Estas son solo algunas formas en las que los líderes pueden contribuir a mejorar la seguridad en la construcción y en otros sectores. Para lograr el cambio, es necesario realizar estas acciones de forma constante; los hábitos de seguridad se construyen con la repetición. También es importante que haya coherencia entre lo que se dice y lo que se hace. No podemos hablar sobre seguridad en una reunión y luego visitar una obra sin detener actividades que no sigan los protocolos. O promover el uso de tecnologías en seguridad y, al mismo tiempo, ver a los gerentes haciendo inspecciones en papel. Los líderes son el ejemplo que todos siguen.
De las palabras a la acción
Por último, es esencial pasar de las palabras a la acción. Es fácil decir que estamos comprometidos con la seguridad ocupacional, pero luego seguir haciendo lo mismo. El compromiso con la seguridad laboral requiere recursos, tiempo, tecnologías innovadoras y perseverancia en todos los niveles. Cuanto más alto es el puesto en la jerarquía, mayor es la responsabilidad y el impacto de los líderes en este tema.
Fortaleciendo la Cultura de Seguridad – Sin Liderazgo imposible